Hugo Peña
Qué cubren las partes A y B de Medicare
Actualizado: 4 ago 2020
Parte A de Medicare
La parte A de Medicare cubre todo lo que tenga que ver con la categoría de paciente internado o paciente hospitalizado. Muchas personas llaman a la parte A como la parte de los hospitales, y claro que esto es correcto, pero al analizarlo con detenimiento, también podría ser un paciente internado en otros lugares como asilos de ancianos, hospicios, o incluso estar internado en su propia casa. Por esa razón es necesario que identifiquemos a la parte A y la relacionemos con la categoría de paciente internado u hospitalizado.
¿Tiene un costo la parte A de Medicare? La respuesta es depende. Si usted trabajó su seguro social por más de 10 años, la Parte A no va a tener ningún costo. De lo contrario, el costo varía dependiendo de la cantidad de créditos que acumuló como producto de estos años de trabajo cuando hizo sus taxes o impuestos federales.
Parte B de Medicare
La parte B de Medicare abarca los servicios que no requieren de una hospitalización como en la Parte A. Estos servicios se llaman servicios ambulatorios, y como ejemplo tenemos:
- Visitas a los doctores
- Pruebas de laboratorio
- Sala de emergencias
- Cirugías ambulatorias
- Quimioterapias
- Radiografías, etc.
Como estos son los servicios que más se utilizan, entonces la parte B tiene un costo para el usuario que se desglosa de la siguiente manera:
- Una prima mensual
- Un deducible anual
- Un coseguro del 20%
Si califica para ayuda por parte de Medi-cal (Medicaid), es posible que estos costos no los tenga que pagar.
Recuerde que las primas establecidas para la parte B de Medicare varían dependiendo de sus ingresos. Si recibe beneficios del seguro social ese dinero se lo van a descontar automáticamente, si no, le enviaran un cobro a su casa.
Si tiene dudas puede comunicarse conmigo al 855 373 1933, o bien escríbame a info@sisepuedemedicare.com. Será un gustar ayudarle. Nuestro servicios no tienen ningún costo para usted.